viernes, 28 de diciembre de 2007
Para quien dudaba que la navidad es para nacos
Posteado por
Mario Manterola
a las
12:28 p.m.
2
reclamos
¡Aaaalvin!
Posteado por
Mario Manterola
a las
12:10 p.m.
2
reclamos
Acción
Posteado por
Mario Manterola
a las
11:22 a.m.
0
reclamos
viernes, 21 de diciembre de 2007
Navidad ...y yo sin tubos
En estos días el mundo y especialmente la ciudad de México se vuelve más chida. Todo empieza con la celebración del 12 de diciembre, fecha en que los peregrinos colman las calles en la noche y se crea una sensación de que este méndigo pueblo es transitable, que es seguro y que no es horrible. Luego la gente sale de vacaciones, los malditos escuincles ya no van a la escuela, entonces ya no hay tanto tráfico. También, como es navidad, hay foquitos por todos lados, esferitas, adornitos luminosos y reflejantes, hasta pistas de hielo ya hay en las plazas públicas... bien bonito todo.
La ciudad está semivacía porque todo aquel que tuvo oportunidad de largarse ya se largó ...y benditos ellos. Entonces pues, al pasar por el centro histórico de noche hay mucha gente caminando bajo los adornos navideños, viendo los aparadores, paseando nomás, patinando, pero en fin, hay gente en las noches en la ciudad, y más ahora que ya no hay cerdos ambulantes. Es por esta razón que de repente salen a la calle personajes que antes estaban confinados a una cloaca, seres extraños que entre el montonal de gente pasan inadvertidos, pero ahora que hay menos gente saltan a la vista.
Un güey chaparrón, prieto prieto como clavadista acapulqueño de la quebrada, rapado con navaja de uno, o en su defecto del cero pero hace una semana, con cara de artesanía oaxaqueña, una postura muy cool con manos en la bolsa y mentón parado como diciendo 'quiovo' pero con la rola de Nigga sonando a su alrededor, flaco, guango, vestido con botas militares altas del tipo matavivoras, pantalón de camuflaje también militar, lentes oscuros en la cabeza, chamarra de piel... pero de piel de hulefante, de esas brillosas que más bien parecen impermeables estilo motociclista, y he aquí lo más resaltable; playera roja con un círculo enorme en color blanco en el pecho, el cual contiene una notoria svástica nazi en el centro.
¿Sabrá este pobre cabrón lo que significa? ...ya no hablando simbólicamente, ni una interpretación etimológica, ¡historicamente! Uno garabatea este signo en la secu cuando piensa que Hitler es nomás uno de los enemigos del Capitán América, o al dibujar guerritas en el cuaderno de apuntes ...¿pero a los veintitantos? Pretender ser un skinhead mexicano y además moreno es como si el Chapo Guzmán quisiera ser agente de la DEA. ¿A quién discrimina... a los perros? ¿o cómo?
Obviamente no ha de haber acabado ni la primaria, ¿o será que cuando se ve al espejo lo que mira es un guero, rubio, barbón de dos metros? Seguramente tiene un discurso idiota de que usa esa ropa como forma de protesta a las prácticas racistas... entonces todos podemos ponerle unos madrazos al estilo fabiruchis para protestar contra la violencia.
...Y perdón por la foto, pero no podía enfocar bien de la pinche risa.
Posteado por
Mario Manterola
a las
12:33 p.m.
2
reclamos
Una de nerds no tan nerd
Posteado por
Mario Manterola
a las
11:10 a.m.
0
reclamos
martes, 18 de diciembre de 2007
Análisis semántico-dialéctico-cultural
He aquí una prueba irrefutable de que el ser humano es idiota:
Un güey invita a sus cuates a una fiesta de bautizo de la que él va a ser padrino. Llegan a la misa, están un rato, padre nuestro... y las arañas shalalá shalalá, se toman fotos a la salida de la iglesia, salen, y se van a comer, entonces llegan al lugar de la comida, les sirven consomé, tacos de birria, arrocito y demás cosas, les dan de chupar reteharto, chelas, hasta les destapan un pomo, hay musiquita, duranguense, baile, les dan pastel y hasta recuerditos como servilleteros, centros de mesa, hasta dinero y todo el circo de costumbre en los bautizos. Pero he aquí el detalle: cuando los invitados se van, después de tragarse un chivo entero cada uno de ellos, de haberse bebido un tinaco de alcohol y seis kilos de pastel, el anfitrión les da las gracias.
...¡Les da las gracias!
¿De qué? ¿De ir a tragar como cerdos a sus costillas? ¿De manosear a su ahijado? ¿De chupar como cerdos? ¿Gacias por venir? Como si no se pudieran conseguir docenas de hambreados en cualquier esquina que quieran ir a hacer bulto en la foto.
La interpretación semántica-dialéctica-cultural viene de que todo aquel que hace pachanga bajo el pretexto de un acto religioso quiere hacer ver que tiene un cierto 'rating'; que dependiendo la convocatoria del festejado, es el estatus de éste, si van muchos quiere decir que es 'popular', mientrás más chipocludos sean, mejor es la calidad del evento.
Y a todo esto surge la siguiente incógnita: ¿por qué? ¿por qué tanto desmadre de un acto RELIGIOSO? ...si se supone que es algo solemne, acá. ¿están idiotas? Bauticen a sus hijos, cásense, muéranse ¡pero no mamen!
...¡chá!
Posteado por
Mario Manterola
a las
3:12 p.m.
0
reclamos
viernes, 14 de diciembre de 2007
It's been a long time since I rock and rolled
Led Zeppelin ha vuelto ...¡perras!
Aquí el video de su rencuentro en Londres de hace unos días. Desde el primer minuto que este video fue subido a youTube lo visitaron cientos de miles de fans, lo que indica que pronto habrá gira... los estaremos esperando.
Para aquellos que creen que nacadas horrendas como los Héroes del Silencio son rock... aquí sus padres.
Posteado por
Mario Manterola
a las
5:47 p.m.
0
reclamos
jueves, 13 de diciembre de 2007
De luto
El América presentó un nuevo uniforme en color negro, contrastando con la milenaria y gloriosa tradición de los colores amarillo y azul, misma que seguirá vigente para los partidos de liga, dejando el negro para los cotejos de corte internacional.
Posteado por
Mario Manterola
a las
11:41 a.m.
0
reclamos
jueves, 6 de diciembre de 2007
Marioman returns
En fin, en el estacionamiento ya no hay pluma y todo el mundo puede entrar y salir sin restricciones, el tráfico en el periférico está más de la reata que nunca, y para acabarla de amolar hace frío, por lo que me quedé jetón en el coche hasta que dieran las ocho, práctica que parece que ya no está ‘in’ porque todo el mundo que pasaba se me quedó viendo... ¡cha!

A las ocho agarré y fui a dar el rol por la explanada, no sin antes toparme en la rampa con mi cuate, que digo mi cuate, mi hermano, mi carnal, mi brother... ¡El Moñoño!... Para quien no lo conozca, el Moñoño es un güey con cara de menso, lentes, acné, pelo corto al estilo Hachita Ludueña pero con copetito, tartamudo pero con aires de grandeza, que siempre usa pantalón de vestir acampanado, portafolios de imitación de piel en vez de mochila, zapatos en dos colores como de golfista, e invariablemente (y de ahí su apodo) un moño en el cuello, parece salido de una mala telenovela juvenil, es el estereotipo del nerd, y lo peor es que él así es, así se viste, todo es natural, ¡es un personajazo! Bueno, el chiste es que me lo encuentro y me saluda de lejos, a lo que amablemente correspondí con un modesto ‘quiubo’, pero este cabrón no sé qué siente cada vez que lo saludo (será porque soy el único que lo hace) que él se siente obligado a contarme su vida, que en ese momento se tradujo en su agenda del día, semana y del mes, así como una detallada exhibición fotográfica en su cámara de una maqueta que hizo en su casa. Por cierto, me contó que está haciendo prácticas en la sección Internacional del Universal, ya me imagino qué desmadre, por lo que si alguien lo ve por ahí... métale unos sapes en la nuca y unas guajoloteras por favor.

Al seguir subiendo por la rampa, me topé con los desafortunadamente clásicos posters de eventos babosos, de esos que dan cuenta de conferencias del Mosh y esas mamadas, y una muy buena que invitaba a entender la situación política venezolana en voz de su embajador en México ¡nhombre sí voy a entender un chingo! ...sobre todo de un enviado de ese aspiranteaVicenteFernándezdictadorojete. Más arriba había una pinta en una pared que decía: “La calma del momento contiene en potencia la insurrección del mañana” ...¿no adoran?
A un lado en lo profundo estaba la banca donde solía juntarme con la banda, ahí donde jugábamos poker, armábamos la peda, hacíamos hoyos en el jardín para echar el golfito, y un día hasta lanzamiento de bala hubo, ahí donde una vez se nos escapó Rivera Calderón para irse a fumar un toque con los mariguanos (los cuales ya tampoco están), ya ni mi graffiti de V.I.P. en letras doradas existe, pero me queda el consuelo de que ahí donde vomitó el Marco después de haber tomado orines de una seudo caguama ya no creció jamás el pasto. Saludos a la bandera donde quiera que estén.

Y hablando de ellos, ¡todavía vive el Tacho! ...y está igual de cagado que siempre. Agradable sorpresa la de ver todavía estudiantes rezagados de mi generación. Al igual que Tachidito también me saludó una morra que cuando la vi dije “sí le daba... otra vez”, y cuando se me acercó olí un aroma que hace mucho no percibía, la verdad sentí ganas como de que me ordeñaran. Luego apareció el Cheve y nos fuimos a desayunar, también estaba un güey güero que quién sabe quién era pero me hizo ver que mi dominio absoluto de la lengua de Cervantes ya no era tan chido, porque al contar una anécdota con alto contenido erótico homosexual sobre un viaje en un tsuru, repetí la expresión ‘elhijodesuputamadre’ como 20 veces. Después de eso me largué, no sin antes darme cuenta de que al ya no venir a clases, hay muchas marmotas sin clasificar, así como también pude constatar que yo antes tenía bonita letra por lo que pude ver en mi antiguo cuaderno de apuntes que azarosamente llevé para cubrir cualquier imprevisto.
¿Chido no?
Posteado por
Mario Manterola
a las
12:19 p.m.
0
reclamos
Meyo
30 Días de noche
Calificación: Acá
En Alaska, donde la noche llega a durar un mes, de repente llegan unos vampiros ora' sí que a chupar... sangre.
¿Por qué a nadie se le había ocurrido? Hasta los mismos vampiros dicen "ah qué güeyes, hubieramos venido aquí desde antes". Y sí, si la noche dura tanto, entonces los güampiros tienen toda la libertad de andar de aquí a allá escabechándose gente.
Resulta que en el pueblo de Barrow, llega el invierno y se va a oscurecer por 30 días, es una comunidad petrolera y durante ese mes la mayoría de los pobladores se va hacia el sur y una pequeña parte se queda, a esos de repente les caen los vampiros y los forzan a esconderse y pelear para sobrevivir hasta que amanezca. Entonces hay sangre y balazos, un güey los atropella, otro les avienta una máquina perforadora y otro los agarra a hachazos... uts!
Basada en una novela gráfica, está película ta' güena, no da miedo la verdad, es más bien como de acción al estilo Blade, porque tiene mucho parecido en el diseño de la estética de los vampiros que no es el clásico draculesco mamón fashion, sino más bien plantea el vampiro homeless-mugrosón-darketo, de esos que pelean a madrazos y están feos.
Chida
FICHA TECNICA:
Dirigida por: David Slade
Con: Josh Hartnett, Ben Foster, Melissa George, Danny Huston
País: Nueva Zelanda/ Estados Unidos
Año: 2007
Idioma: INGLES Subtitulada
Genero: THRILLER
Posteado por
Mario Manterola
a las
12:02 p.m.
0
reclamos
La Abejita
Bee Movie
Calificación: Padrísima
Jerry Seinfeld es Dios, así... de plano. Como comediante es una reata, hizo la mejor serie cómica de todos los tiempos, la cual por cierto también se llama 'Seinfeld', igual y si se hace una kekas de huitlacoche también le deben quedar depocastuercas.
Al maldito genio este se le ocurrió hacer una película animada de una abejita que se llama Barry, que se acaba de graduar y no quiere vivir toda su vida en el panal, por lo que sale al mundo exterior y vive sus aventuras... bien padre, sale un oso, un gordo, una guapa, un avión y muchas abejitas y florecitas con música de George Harrison
Here comes the sun turururu.
FICHA TECNICA:
Dirigida por: Steve Hickner, Simon J. Smith
Con: Jerry Seinfeld, Renée Zellweger, Matthew Broderick, John Goodman, Chris Rock
País: Estados Unidos
Año: 2007
Idioma: Español
Genero: Animación
Posteado por
Mario Manterola
a las
11:48 a.m.
0
reclamos
martes, 4 de diciembre de 2007
Procuro olvidarte
Hace muchos años en un salón de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, un maestro idiota que se llamaba Raúl Tacano nos contaba a los presentes que en 1980 iba en su coche cuando en el radio escuchó que John Lennon había muerto, entonces él tuvo que detener el vehículo, orillarse, y bajarse a asimilar el madrazo.
Por lo que a mí respecta, siempre tuve miedo de que me llegara el momento de sufrir la muerte de un ídolo generacional. No había nacido cuando murió Lennon, era muy joven cuando el SIDA nos arrancó a Mercury y una escopeta se llevó a Cobain, por lo que ese dolor no lo sentí. Pensé que sufriría sólo hasta cuando McCartney decida irse dentro de unos años (espero muchos), cuando le llegue el momento a Roberto Gómez Bolaños, Chabelo, René Franco o Rubén Albarrán, gente que de una u otra forma han influido en el estúpido que ahora soy.
No fue sino hasta la noche de anoche que viendo el programa del Coque Muñíz me enteré de la muerte de Sergio Gómez, vocalista de K-Paz de la sierra, que sentí algo así. Durante ese día se especuló mucho con un posible secuestro, información que llevó a la cancelación de su gira y la presentación de su nuevo disco y culminó con la aparición de su cadaver. La confirmación de su muerte se dio como a las seis de la tarde, yo me enteré a las 10.
Nunca pensé que me fuera a pegar, apagué la tele y me quedé unos minutos a oscuras y en silencio, recordando una vez hace como un año y medio o dos años que no tenía nada que hacer (raro) y me fui en la noche a un campo deportivo de por acá (Tlahuac) a ver un baile nomás pa' echar desmadre. Tocó K-Paz y yo fui feliz... muy feliz al descubrir la comunión existente en esos eventos; la gente va y baila mientras el grupo toca, impensable en una tocada de rock, por ejemplo. Desde ese entonces me late oir a K-Paz y todo lo que se le parezca, oigo sus canciones, hasta tengo un disco de ellos (Más K-Paces que nunca) y lo peor, hasta le bailo con K-Paz.
Después de ese silencio, no me quedó de otra más que rendir tributo poniendo en mi iPod a K-Paz y ahí descubrí que tengo un montón de rolas y casi todas me prenden grueso... machín. Y en verdad le tengo un cariño muy especial, porque justo el año pasado cuando pensé que este mundo ya no valía la pena a causa de la invasión del naquísimo reggaetón, llegó una nueva ola musical al gusto popular más identificada con las raices del mexicano, entonces un nuevo himno con el nombre de "Mi credo" nació. Una rola que todos, todos, absolutamente todos, hasta el mismo 'preciso' en Los Pinos han cantado y bailado, eso es seguro.
Desgraciadamente ahora lo que viene es que K-Paz se va a oir en todos lados a raíz de la muerte de su vocalista, que todos se van a querer colgar de él como lo hicieron con Valentín Elizalde, que ahora sí ya todos eran fans, que su nuevo disco "K-Paz de todo por ti" va a ser el más vendido en las tiendas y con los piratas en el metro. A todos ellos ¡Chinguen a su madre!
Posteado por
Mario Manterola
a las
2:44 p.m.
2
reclamos
domingo, 2 de diciembre de 2007
Soy puto y le voy al América ¿Y?
¿Le sobraban o le faltan? Pregunta la horda hambrienta de revendedores a las afueras del coloso de Santa Úrsula. El ingreso es lento, los más próximos a las entradas de la bestia apresuran el paso para alcanzar a la repartición de las playeras conmemorativas del evento, mismas que ayudan a pintar la tribuna de un amarillo uniforme al interior.
Posteado por
Mario Manterola
a las
1:06 p.m.
0
reclamos
Con animales
Posteado por
Mario Manterola
a las
12:23 p.m.
0
reclamos
viernes, 30 de noviembre de 2007
Uts!
Beowulf
Calificación: Perronsísima
De repente sale el Beowulf rifándose un tiro con un dragón en el aire, él viene colgado de su cola y va estrellándose contra los árboles, cuando de repente, en medio de la comodidad de mi comodísimo asiento de cuero, el chesco de manzana y el olorcito rico de la chava de al lado, sentí algo tibio deslizándose en mi entrepierna, y yo dije ¡ah cabrón!... me había zurrado.
Y es que ver Beowulf en pantallota IMAX vista en tercera dimensión amerita hacerse del dos en los pantalones... así de buena está. Basada en un poema épico de hace como mil años, Beowulf es un héroe escandinavo que mata monstruos... bien padre.
Lo mejor es que sale Angelina Jolie encuerada ¡y en tercera dimensión!... bueno, no es Angelina Jolie, mas bien una imagen digital de ella, porque la película no es convencional, está hecha en animación digital pero basada sobre actuación de personas reales, por eso sale Angelina, para no hacer bolas, es como ver una película en un juego de XBox 360 o Play Station 3... pero buena.
Uts!
FICHA TECNICA:
Dirigida por: Robert Zemeckis
Con: Angelina Jolie, Anthony Hopkins, Robin Wright Penn, Ray Winstone, Crispin Glover
País de Origen: Estados Unidos
Año: 2007
Idioma: INGLES
Genero: Accion
Posteado por
Mario Manterola
a las
1:20 p.m.
0
reclamos
jueves, 22 de noviembre de 2007
Una de vaqueros
El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford
Calificación: Buena
¿Querían una de vaqueros? Pus' ahí les va. Resulta que el Bracs Pics es un güey que se llama Jesse James, y roba bancos y asalta trenes y mata vatos, y entonces llega un güey que es así todo menso, el Jesse James es su ídolo porque se escriben cuentitos sobre él, entonces él quiere ser como su ídolo, tons' que agarra y se mete a su banda, y quesque quiere ser su compinche, pero el Bracs Pics lo abre y dice "nel, tas' chavo", y entonces él después se logra meter a su banda porque está chigui y chingui, pero el Bracs Pics ya no confía en nadie, y entences el chavo que agarra y que lo mata... y ya.
Ta' bien chida, dura como seis horas, varios se durmieron y otros se salieron, pero yo como soy un intelectual de altos vuelos, siete suelas, cinco estrellas y gran turismo, sí la disfruté.
Uts!
Ójala y la hubiera hecho Chente Fernández
FICHA TECNICA:
Dirigida por: Andrew Dominik
Con: Robert Duvall, Casey Affleck, Brad Pitt, Mary-Louise Parker, Zooey Deschanel, Sam Shepard, Sam Rockwell, Anthony Harrison, Paul Schneider, Ted Levine, Pat Healy, Jeremy Renner
País: Estados Unidos
Año: 2007
Idioma: INGLES Genero: Drama
Posteado por
Mario Manterola
a las
11:35 a.m.
1 reclamos
viernes, 16 de noviembre de 2007
Siempre habrá algo pior'
Para aquellos que se quejan amargamente de la rola de Nigga, esa que dice "te quiero uo uooo", que está en todos lados y tocan hasta en funerales, aquí les tengo una todavía más chaira, para que vean que aquí sólo nos llega lo menos peorcito del género conocido como reggaetón.
Se llama "Al natural" y es cantada por Tego Calderón, que es de los reggaetoneros uno de los más chipocludos.
Chequen la letra, esa que dice "para que mi pollito mueva su nalga"
...¡Cha'!
Posteado por
Mario Manterola
a las
5:39 p.m.
0
reclamos
Cinemoto
Posteado por
Mario Manterola
a las
4:26 p.m.
0
reclamos
Republicanos
Posteado por
Mario Manterola
a las
3:55 p.m.
0
reclamos
sábado, 10 de noviembre de 2007
El mariachi loco
Posteado por
Mario Manterola
a las
4:59 p.m.
0
reclamos
martes, 6 de noviembre de 2007
¡Qué putiza!
Yo no pensaba decir nada, me cae que nel, porque ¿para qué?, para qué si la información habla por sí misma... y lo hacía muy chistoso, pero hace un rato que prendí la televisión y vi la tremenda putiza que le metieron a Fabián Lavalle, decidí romper el silencio y hablar a su favor.
Posteado por
Mario Manterola
a las
4:36 p.m.
1 reclamos
sábado, 3 de noviembre de 2007
Odio el día de muertos
Para mí que soy gente de pueblo, quien es fiel a sus costumbres, ya es bastante molesto que en la calle te asalten so pretexto de "pedir" calaverita, pero el que una bola de cabrones, que ya ni niños son porque se nota que debajo de esa máscara horrenda de a diez varos hay un güey ya con pelos, se pongan en ambos lados de la calle con una reata que al momento de pasar un automovil lo denetngan tensándola, y una vez en el retén halloweenesco te obligen a cooperar a la de a huevo para dejarte pasar, está más alla del colmo. Mismos cobrones que ya ni piden pa' su calaverita, sino nomás gritan pegándole al vidrio "un varo, un varitoooooooooo", y tú adentro del coche te sientes como en medio de una manifestación de la APPO.
-¿Tu calaverita? -exlamé- ¿pues a quioras me la diste cabrón?
En fin, las fiestas de disfraces ¿quién fundos las inventó? Hay quienes afirman que son un pretexto más para jotear, yo digo que son un pretexto más para deprimirme, por lo menos eso descubrí. En mi puta vida había ido a una, y fui sólo porque quiero mucho a la anfitriona, aún así no me disfracé... del todo, agradescan que me bañé y que cargaba conmigo en el coche unas máscaras que pudieron haberme hecho el paro de haberse necesitado. El chiste es que aún si la noche fuera de etiqueta, cabe decir que lucí uno de mis preciosos trajes de a 200 salarios mínimos, me habría deprimido. Me estoy cansando de decir que estoy tocando fondo, porque cada vez que lo pienso o lo digo, resulta que todavía puedo caer más bajo. Esto viene a colación de un "te extraño" que escuché, lo más deprimente fue mi respuesta de "yo también los extraño un montón", lo cual me deja dos enseñanzas: La primera es que en cualquier otro momento mi estúpido radar se hubiera prendido ante esas palabras en busca de un poco de amor, lo que me dice que ya ni eso busco, y lástima porque según recuerdo, ella me parecía muy atractiva... creo. Y la segunda es que en realidad los extraño, me había acoplado excelentemente a esa banda, cosa que sólo me indica que mis momentos miserables pasados, son mejores que estos, es como extrañar al viejo Vicente Fox.
Y lo más deprimente de todo es que aún después de fuertes dosis de aislamiento social, todavía tengo sentimientos. "Va a venir tu lady" me dijeron, "¡puta y yo sin tubos!" contesté. Al verla llegar se me subieron los cojones al cogote inexplicablemente, no le hablé, es más, como que me escondí, pero después ella me llamó, me gritó a través de toda la fiesta y yo como perrito voltié y corrí a su encuentro, ¡chale!, un hola cómo estás y el estúpido iPod en mi cabeza dejaba correr la rola de "Oh que gusto de volverte ver" pero en la voz de Aleks Syntek que me gusta más, a veces maldigo el soundtrack de mi vida. Tomé su mano para ayudarla a incorporarse de la silla en el acto del saludo/beso y en ese momento un flashback de los masajes nocturnos en la redacción llegó a mi mente, no lo soporté.
Por si fuera poco hay algo todavía más deprimente; ya no me sale mi acto. Antes tenía el poder de esparcir la mala onda a mi paso, ahora ya me veo ridículo intentándolo. Nuevamente el personaje me ganó y no bailé ni bebí ni hice nada de lo que mi antiguo y profundo yo... o debería decir súper yo, se avergonzara, a pesar de que el ello me aconseja lo contrario, ¡pinche Freud!. Al llegar el tiempo de desaparecer como sólo los grandes los hacen, me puse mi traje del hombre invicible y salí de ahí antes de que empeorara la cosa, y hasta eso ya ni me sale tan chido porque creo que sí se dieron cuenta que me estaba largando sin despedirme, espero que no se ofendan ni lo tomen a mal, desafortunadamente así de horrible persona soy.
Lo más sorprendente de todo es que esa noche reviví mis sueños del cuarto de milla e hice diez minutos hasta mi casa, fue demasiado para una noche.
¿Será que debo empezar a fumar crak para ponerme en onda? Mis endorfinas y el rock and roll ya son basura.
Posteado por
Mario Manterola
a las
8:03 p.m.
1 reclamos
miércoles, 31 de octubre de 2007
Hasta el miedo tiene frio
Posteado por
Mario Manterola
a las
6:07 p.m.
0
reclamos
jueves, 25 de octubre de 2007
La batalla final


Posteado por
Mario Manterola
a las
2:09 p.m.
0
reclamos
Etiquetas: Frente a Frente, Nalgas
Hambre
Posteado por
Mario Manterola
a las
1:33 p.m.
0
reclamos
martes, 16 de octubre de 2007
chiste chiste chiste
¿Cómo se dice chamarra en griego?
Respuesta: ¡Agamenon!
Posteado por
Mario Manterola
a las
2:26 p.m.
1 reclamos
viernes, 12 de octubre de 2007
El Rey de los palenques
11 de la noche, aire embriagante. Ese último trago de mezcal con gusano está surtiendo efecto según la aparición de la virgen de guadalupe en mi tostada de tinga con frijoles y queso, me sonrie, me guña el ojo, manda un besito, tú puedes campeón, me dice, son tuyos, sal y acábalos, me ordena. Me persigno, beso la cruz, el sombrero en su lugar, las pistolas en el cinto, botas limpias y el calcetín en el calzón.
La multitud ruge, corea mi nombre, el sonido local me anuncia acompañado de una versión metalera de la marcha de zacatecas. Salgo en mi caballo blanco, vestido de charro, con aplicaciones de oro en todos lados, varonil, deslumbrante, embidiablemente mexicano. Floreo la reata arriba del cuaco y las féminas me florean la mia a la distancia. Bajo, presento a mis músicos quienes hacen su respectivo solo con su instrumento, cuanto unos chistes, el del pato, el del pollito, uno de negros. Me arranco con la primera canción, Stairway to heaven de Led Zeppelin pero versión grupera. Recibo un brasiere, una tetona de la fila tres me da la bienvenida. Segunda rola, popurrí de Juanga y el príncipe. Llueven rosas, levanto una, me la pongo en la boca, ¡pendejo, tenía espinas!, me aguanto, camino hacia la belleza morena de ojos verdes, le entrego la flor, se desmaya, ordeno a mi gente que la ayuden, que me la lleven a trailer, que se ponga cómoda, que orita voy.
Un puño de tierra de Antonio Aguilar. Entra el marichi, unas de chente, otras del potrillo, unas de mi inspiración, Desmáyame a nalgadas, Por ahí no que es pecado, Ya alcansas el timbre, Nomás la puntita, son las más coreadas. Chingadazo tras chingadazo de tequila, el respetable brinda conmigo. El mariachi se va, un aplauso para ellos, se van los músicos, bravo, me quedo yo y mi lira. Requinteo, el reloj, sin ti, la barca, cielo rojo. La audiencia, en su mayoría femenina, desvanece en éxtasis, ya empiezan a llover tangas. Hazme un hijo, me gritan. Behind blue eyes es el pretexto perfecto para levantarme y romper la lira al puro estilo Townshend. Enmudece el coso, un poema las pone ojichillonas. Adios, no lloren por mi, en el colmo del erotismo el aplauso unánime me despide como eyaculación de amante novato, las dejo con ganas. Me lloran, suplican, regreso. Las últimas del repertorio, con banda, sinaloense, duranguense, regresa el caballo. Chispasos de los fuegos artificiales cegan al palenque entero mientras la banda sigue tocando, cuando se apagan ya me he marchado.
Soy más grande que chente, el potrillo y ninel jutos... soy el Rey del palenque
Posteado por
Mario Manterola
a las
6:25 p.m.
1 reclamos
miércoles, 10 de octubre de 2007
¡¡¡ McLovin !!!
Posteado por
Mario Manterola
a las
7:53 p.m.
0
reclamos
martes, 9 de octubre de 2007
Horchata
En estos tiempos de enorme decadencia, tengo el honor de compartir con ustedes mi receta del desayuno perfecto, con vitaminas, minerales, proteinas, mejor que los chococrispis y el cafecito juntos.
Posteado por
Mario Manterola
a las
1:20 p.m.
0
reclamos
Etiquetas: Industrias Manterola
sábado, 6 de octubre de 2007
El razonamiento de la peda
Ella: A mí como que me pegan más las cervezas chiquitas
Él: Pues eso es porque te las tomas más rápido
¡Uts!
Y va la mía
Yo: ¡No mames! El otro día andaba bien pedo y choqué güey... y yo ni coche traía caun'
Recontra ¡Uts!
Posteado por
Mario Manterola
a las
2:49 p.m.
0
reclamos
jueves, 4 de octubre de 2007
Para enmicarse las nalgas
Posteado por
Mario Manterola
a las
10:06 a.m.
0
reclamos
sábado, 29 de septiembre de 2007
Clases de etimología
Donación:
En esta ocasión, su gustado blog, espacio para la expansión y el regocijo de la creatividad inteligente, les trae a ustedes clases de etimología, que no es más que una rama de la lingüística que tiene por finalidad establecer el origen y la evolución de las palabras, o sea que vamos a ver qué demonios quiere decir una palabra.
El término “Donación” y todos sus derivados, remonta sus orígenes hacia la primera mitad del siglo I en la península Ibérica, conocida con el nombre de Hispania en el Imperio romano, denominación que duró incluso hasta mucho después del ocaso de éste y de la que, por evolución lingüística, surgirá el término España. En ese entonces Roma era gobernada por Julio César Calígula, emperador célebre por su crueldad y extravagancia, además de haber nombrado cónsul a su caballo. Calígula, cuya característica más emblemática es la depravación sexual, solía llamar “dona” al ano, apelativo que trascendió la barrera del tiempo gracias a los albureros, así como la palabra las fronteras terrestres, convirtiéndose a la postre en un popular verbo en castellano, mezcla del latín y el árabe, en “donación” o “dar la dona”, ya que a Calígula le gustaba el sexo anal.
Así que en resumen, el verbo “donar” quiere decir “aflojar el chicloso”, pedir un donativo se traduce como “solicitar que te proporcionen el chiquito”, y hacer un donativo es “ir a aflojarlas”. Lo que me recuerda que ya viene el Teletón, que se entendería, bajo este principio etimológico, que le estás ofreciendo las nalgas a un discapacitado.
La lección ha terminado, podeis ir en paz.
Posteado por
Mario Manterola
a las
2:01 p.m.
2
reclamos
jueves, 27 de septiembre de 2007
En el fin del mundo
Resident evil 3
Calificación: Chida
Contrario a lo que se pudiera pensar, los zombies son chidos. Ahí están los zombies de Zaguayo... por ejemplo, pero sobre todo aquellos muertos en vida que, valga la rebusnancia, viven para que los mates, ya sea a madrazos como lo hacía el Santo, ó usando el método tradicional y siempre efectivo de la fusca. Y es que es bonito dispararle a alguien que está feo, camina lento, no se puede defender a menos que te agarre, y ya ni se queja cuando le haces un hoyo pusiento en la tatema.
Los videojuegos, por su puesto, han explotado este principio filosófico por muchos años con títulos como Doom, House of dead, Gears of war, Quake, y el más famoso y perrón de todos: Resident evil. Juego del que se desprende esta serie de películas que para colmo este 2007 además de Spiderman, Piratas del Caribe, Shrek y Rush Hour, también estrena su tercera parte.
Resulta que hay una empresa que fabrica un arma biológica que de repente ¡chin! se les sale de control e infecta toda una ciudad, volviendo a las personas en zombies hambrientas de tejido vivo. Es entonces cuando una mamacita vestida con un chorcito diminuto, uno como liguero de cuero, bototas, armada de tremendas pistolotas y genéticamente mejorada, llega para romperle el queso a todo aquel cuyo vocabulario se limite a "ughhhhhhhh" (onomatopeya del gruñido que hacen los zombies).
En esta tercera parte, al mundo ya se lo llevó la tostada. Uno pensaría que muertos los seres humanos, el planeta florecería otra vez, pero no, al contrario, se pudre... ha de ser como el ciclo del agua, del hidrógeno, del oxígeno o cualquiera de los que nos enseñaron en secundaria, pero en zombie, o sea que el planeta también chafea porque hasta los pájaros y las ratas son zombies. Entonces el escenario es como de Mad Max pero con zombies. O sea que los vivos ya no luchan por erradicar la enfermedad, sino por sobrevivir en un lugar seguro y esperar a que los otros se mueran con el tiempo.
Una película que tiene guiños a Los pájaros de Hitchcock, a El planeta de los simios de Schaffner... pero con zombies, o sea que más chido. Esta movie tiene a Mila Jovovich, que aunque está en el desierto y rodeada de muerte, se ve exquisita la muy desgraciada, además de Ali Larter que no le pide nada a la protagonista. Mucha bala, mucha patada, mucho boom, mucha nalga, mucho zombie, un churrito de mois y qué más le pides a la vida.
¡Auch!
FICHA TÉCNICA
Dirigida por: Russell Mulcahy
Con: Milla Jovovich, Oded Fehr, Ali Larter, Iain Glen
Género: Acción
Clasificación: (B-15)
Duración: 1:34 (94 min)
País de Origen: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Año: 2007
Posteado por
Mario Manterola
a las
2:25 p.m.
0
reclamos
domingo, 23 de septiembre de 2007
El nuevo himno nacional
Tomando en cuenta que el actual himno nacional mexicano habla de romper madres cuando la realidad dice que no le pegamos ni a unos cuantos babosos que se llaman a sí mismos "guerrilleros", que fue compuesto a petición de un personaje históricamente abobinable como Antonio López de Santa Anna, y que además cada vez que se toca hay que pagar derechos en el gabacho porque está registrado por una disquera allá. Por todo esto yo propongo una rola que nos identifica más como mexicanos: "Mil Heridas" de la Banda Cuisillos. La rola, además de ser una fregonería pa'l baile, habla de una vieja, de los cuates y de chupar tequila... de ser mexicano, porque así somos y así moriremos
¡Ajúa!
Les dejo el video de esta nueva joya de la música popular mexicana, porque ¿quién chingá conoce a Bocanegra y Nunó?... ¡Arriba los Cuisillos!
Posteado por
Mario Manterola
a las
11:04 a.m.
0
reclamos
miércoles, 19 de septiembre de 2007
¡Qué oso!
Bratz
Calificación: ¡Uts! (interprétenlo como quieran)
Las Bratz son básicamente unas pirujas de juguete, así de plano. Son unas muñecas que se pintan la cara como puerta de pulquería, son re-brutas, se visten como prostitutas y nomás piensan en ligarse a un güey... o entiéndase, son bien golfas.
A algún baboso se le ocurrió hacer una película basada en estas etairas y aquí está, para que no la tenga que ir a ver, la reseña de la misma. Se trata de cuatro amigas del alma que llegan a una escuela nueva y son la sensación, lo que provoca que otra chava malaonda, pero igual de güila que las otras, les haga la vida imposible e intente separarlas, entonces ellas lucharán por su amistad... ¡poooots, Dostoievski es un pendejo!
Lo realmente notable es que las protagonistas no están a la altura de los personajes; están re piñatas, por mi casa hay viejas mejores, me cae, por lo menos tres de ellas, la rubia tiene cara como de Rigoberta Menchú pero pasada por peróxido o en su defecto agüita de manzanilla, la asiática es Elba Esther Gordillo de joven, y la negra es Condoleezza pero con carita de mosquita muerta. La única que se salva es la trigueña, con esa sí me casaba, porque además de guapa, la chica tiene ángel, le medio actua y es simpática. Tomando como referencia a las muñecas mismas, a su símil les faltó nalga, enseñar piel, actitud pirujesca, y como que fresear más.
Nomás pa' poner en contexto la calidad de la movie, hay una escena en la que de la nada y a lo idiota se arma la guerra de comida, entonces pues, en lo que todos se avientan lechiguita y espaguetti, las morras estas de quién sabe dónde sacan unos pasteles tipo Capulina, o sea, unos platos de cartón con un chorro de crema batida, y se los empeizan a aventar, ¿de dónde los sacaron? ¿quién los hizo? y si alguien los hizo ¿alguien se los iba a comer? ¿en la escuela? ¿en el patio?
Hay formas de contar historias de fresotas gabachas de Beverly Hills, ahí está Beverly Hills 90810, o si quieren comedia, hace unos años existió Despistadas, y estaba buena, y había mejores pieles. ¿Por qué? ¿Por qué hacer Bratz? ¿Por qué así? Me cae que aguanté bara, me iba a salir como a los 15 minutos de empezada la película, pero soy bien macho y me aguanto. Uno a uno veía cómo salía la gente de la sala y yo estóico como los hombres, ahí me quedé hasta el final, ya con ganas de emascularme, de hacerme el jarakiri, pero aguanté bara.
Y por último ¿qué hace Jon Voight ahí? Ese güey ganó el Oscar por Comming Home hace como treinta años, todavía estuvo nominado por Alí en 2002, y salío de papá de Zoolander en la mejor película del mundo: Zoolander. ¿Qué hace ese señor ahí?
...Nathalia Ramos, así se llama la única Bratz guapa, ya lo investigué porque soy un gran periodista (sic)
FICHA TÉCNICA
Dirigida por: Sean McNamara (mátenlo)
Con: Logan Browning, Janel Parrish, Nathalia Ramos, Skyler Shaye
Género: Comedia (¿cuál?)
Clasificación: (A)
Duración: 1:42 (102 min) (y me los chuté toditos)
País de Origen: Estados Unidos
Idioma: Español
Año: 2007
Posteado por
Mario Manterola
a las
10:15 p.m.
1 reclamos
domingo, 16 de septiembre de 2007
Comando de élite
Después de 12 años, vehículos militares volvieron a surcar los cielos de la ciudad de México dentro del tradicional desfile militar del 16 de septiembre. Dos Black Hawk sobrevolaron la plaza de la Constitución, se posaron frente a Palacio Nacional para saludar al Presidente, inmediatamente después dejaron caer soldados por una cuerda para ejemplificar una posible operación militar de alta escala, lo que hizo al pueblo rugir de emoción en las calles del zócalo y en las casas vía televisión.
Como a las 11:00 de la mañana, escuché el rugir de los motores; seis aviones militares grandes sobrevolaron mi casa. De inmediato como estupidito corrí a treparme a la azotea para verlos mejor, fue casi como la escena de Pearl Harbor cuando pasan los japoneses por el campo de beis, así los ví, tan cerca, tan grandes, tan chido. En eso imaginé llegar el Black Hawk a la sierra chiapaneca:
Torre de control: Misión abaratamiento, repito, misión abaratamiento, inicien procedimiento de agandalle.
Piloto: Entendido control, cambio y fuera. Señores (dirigiéndose a la tripulación), ya lo oyeron carnales, a abaratar culeros, chin chin el que se raje.
Tripulación: Pus' ora
Se apaga la radio y el piloto de la aeronave pone su disco de K-Paz de la sierra con esa rola de "pero te vas a arrepentir", lo que provoca que todos los soldados empiezen a duranguear. En eso los rebeldes chiapanecos apedrean el helicóptero tumbándolo a tierra.
Piloto: Black Hawk dawn, Black Hawk down. Torre de control, repito Black Hawk down.
Torre de control (que son de escuela de gobierno): ¿Eh? ¿Qué pedo? ¿Que soy qué?
Piloto: No güey, que nos están dando en la madre, repito, nos están dando en la madre.
Torre de control: Código rojo, todas las unidades código rojo. Inicien procedimiento de rescate. Se solicita un paro, repito, háganles el paro.
jejejeje
Posteado por
Mario Manterola
a las
2:49 p.m.
1 reclamos
jueves, 13 de septiembre de 2007
El apocalipsis
En Veracruz se desbordó el río, en Coahuila explotó un camión que mató como a 20, tembló horrible en Perú e Indonesia, pasó el huracán Dean, Yasser Arafat era gay, la ciudad de México hace agua, golearon al América, el EPR voló ductos de Pemex que tienen paradas a miles de empresas, Britney Spears reapareció con unos pozoles de más en los MTV VMA y se está calentando el planeta. Todas estas son señales inequívocas de que ya valió gorro el mundo y en especial nuestro país.
...Por lo menos todo apuntaba a una destrucción inminente, lo único que nos faltaba y por poco estuvo a punto de pasar, es que lo políticos de este país confirmaran su estupidez. Sorprendentemente se pueden perder semanas discutiendo sobre cómo organizar el informe, que si le van a dar la espalda, que si se van a salir, o en otros temas como los foquitos del zócalo o quién va a dar el grito y como diría José Agustín; en la inmortalidad del cangrejo. Pero cuando se trata de lo temas verdaderamente importantes es cuestión de pum pum y ya está, ahí les van las reformas constitucionales.
Que corresponde únicamente a los partidos políticos registrar y postular candidatod a puestos de elección popular, que durante los tiempos de campaña se prohibe difundir información que afecte los resultados de las elecciones, lo que se traduce cómo que nadie que no tenga partido puede ser Presidente de la República (incluida Paty Chapoy), y nadie puede hablar bien o mal de un político porque es delito. Estuvo a dos segundos de convertirse México en una dictadura, afortunadamente nomás quedó en que ningún particular puede contratar spots para apoyar a un partido o candidato.
De no haber hecho berrinche la CIRT, los periodistas estarían amordazados de decir cualquier cosa en los medios, no habría información porque toda influye de una u otra manera en las preferencias de la gente, si alguien me da un micrófono (dios no lo quiera por el bien del público) no podría decir que me cae gordo Marcelo Ebrard porque me meterían al tambo (otra vez). Afortunadamente esto no pasó, en vez de eso y por otro lado, se redujeron los tiempos de campaña y no se pueden contratar spots disque para elevar el nivel del diálogo político y las propuestas de campaña para remplazar al tradicional chingatumadre, a cambio, el 3% del tiempo aire de los medios consecionados están al servicio de los partidos políticos, lo que quiere decir que les van a salir gratis las campañas mediáticas y todo el dinero que estaba destinado anteriormente a eso, de todos modos se lo van a quedar los muy desgraciados. De ese tiempo asignado, el 30% se distribuirá equitativamente entre todos los partidos y el resto dependiendo del número de diputados, lo que es básicamente perpetuar el poder poque los que tienen más reciben más.
En fin, entre ellos se repartieron el poder, cerraron el círculo, y además de todo, este circo fue nomás un cambalache para enjaretarnos nuevos impuestos porque los angelitos condicionaron la aprovación de la reforma hacendaria a cambio de la electoral. Frente a nosotros pasó el armaggedon causado por la ineptitud y la irresponsabilidad de los políticos, a dos segundos de una dictadura, como si tuvieramos a Homero Simpson gobernándonos, no fue casualidad que ocurriera un 11 de septiembre. Y no voy a pedir que alguien mate a los diputados y senadores porque ya hubo gente que se quejó.
¡Cha!
Posteado por
Mario Manterola
a las
2:51 p.m.
0
reclamos