Jaime Almeida escribió que ir a ver a Bob Dylan es equivalente a chutarse una obra de Shakespeare... en tiempos de Shakespeare, ¡así güey! Yo sólo puedo agregar el hecho irrefutable de que además Bob Dylan convoca buena nalga.
La noche de anoche la voz del más grande artista del Rock en la historia del género colmó todos los rincones del Auditorio Nacional, 10 mil pesonas fueron testigos de cómo esa voz rasposa les iba penetrando en los cuerpos, Dylan pasaba del rock and roll al country, de ahí al blues y viceversa, cuando se ausentaba del ambiente un poderoso requinto de guitarra llenaba el espacio, riffs poderosos, una batería que obligaba a los asistentes a mover la cabecita de arriba a abajo, dar un pequeño zapateo al piso y hasta llevar el ritmo con las palmas.
Una energía proveniente de esa voz, de ese sonido, de esa magia, se fue acumulando entre el público durante hora y media de concierto, se podía sentir desde la punta del pie, subía por las piernas, contraía los genitales, enchinaba la piel, aceleraba el rtimo cardiaco, pasaba por la garganta y culminó en un poderoso coro a la voz de "how does it feel".
Todos de pie, aplausos, silvidos, gritos, y no era para menos. La más grande canción que jamás se haya escrito y cantado en la historia del Rock acababa de ser interpretada por el artista original.
En el encore, Dylan regresó para rematarnos con su último gran éxito de su último gran disco, Thunder on the mountain del Modern Times, y no se podía ir sin antes aventarse la canción que además de ser himno se ha convertido en nuestro país en oración; Blowin' in the wind.
Y así como llegó se fue, sin decir nada, sin mirar siquiera al público, ¿para qué? si un artista de ese tamaño no tiene necesidad de nada.
¡Gracias Bob!
miércoles, 27 de febrero de 2008
How does it feel... perra?
Posteado por
Mario Manterola
a las
2:35 p.m.
0
reclamos
Etiquetas: Música
jueves, 21 de febrero de 2008
Del nabo
Yo no sé, ignoro si ya existía, si la inventó Adal Ramones o sólo se encargó de hacerla famosa o qué tranza, pero el chiste es que si alguien te preguntá cómo estás, la respuesta puede y llega a ser un contundente pero ambiguo "del nabo".
¿Por qué del nabo? Un nabo es un tubérculo, y un tubérculo es una pinche raíz, un nabo es como la zanahoria, la papa, la cebolla o un rábano, por lo cual no se explica porqué el estado "nabezco" tiene una interpretación tan negativa. ¿Será porque se la vive en la tierra? ¿porque no se lo echarías a un taco al pastor? ¿por su sabor tan chairo? (nótese que jamás me he tragado uno)... quizás es por eso, porque nadie lo pela.
Mi teoría, la del científico especialista en buena onda, es que la expresión tiene una interpretación algo sexual. Veamos esto desde la etimología; y no lleguemos hasta los griegos y esas mamadas, quedémonos en la simple interpretación fonética. "Tubérculo", suena evidentemente a "culo", sinónimo de "nalga", "cola", "ano" y sobre todo "rabo", palabra que asemeja a "nabo", lo que nos lleva a que sentirse del nabo es básicamente sentirse de la cola, o sea, muy mal. ¿Por qué? La explicación es obvia, por ahí hace uno del cuerpo, por lo tanto huele feo, te sientas en él, etc.
Además, en sí la expresión, bajo esta intepretación, viene siendo un albur clasificado como "candado", o sea que te atoras a tí mismo, porque si sentirse del nabo y el nabo es un tubérculo, tomándo en cuenta la forma fálica de éste, entonces sientes que te la dejan ir, por la forma y por aquello del tubérculo.
En resúmen, sentirse del nabo está en la escala más baja de entre los estados de ánimo, porque ¿qué hay peor que dejarte ir una zanahoria por la cola? ...digo.
Posteado por
Mario Manterola
a las
11:50 p.m.
0
reclamos
Etiquetas: Uts
miércoles, 20 de febrero de 2008
Cine para hombres... no payasos
Rambo: Regreso al infierno
Calificación: Perrona
No había pasado ni un minuto y ya habían matado como a diez cabrones, para cuando llegó el momento de los chingadazos duros pero en serio, eso ya era la más acá de las películas snuff, ¡no mames!
Al comprar el boleto en la taquilla el cuate de ahí me preguntó "¿eres mayor de edad?" (no sé si tomarlo como halago o qué pedo) pero la pregunta debió ser "¿eres los suficientemente hombre?", porque para meterse a ver Rambo 4 hay que tener güebos... muchos güebos.
John Rambo es un ex militar que peleó en Vietnam, pero no cualquier soldaducho culerón ahí ñango, sino una verdadera máquina ojeta de matar. En las tres películas anteriores, sobre todo en la primera, vimos cómo este personajazo no puede tener una vida normal en la civilización después de regresar de la guerra y de un entrenamiento para asesinar, un poco como la rola "Born in the U.S.A." de Springsteen... algo así.
Entonces en esta cuarta entrega, vemos a un Rambo ya rucón, autoexiliado en Tailandia o en un lugar horrible por el estilo, vive de cazar, tiene un barquito y lo renta, en eso le llega un grupo de voluntarios de paz, de esos que llevan buena onda a las zonas de guerra, hippies fuera de contexto, a pedirle que los lleve a Burma donde están duros los chingadazos, una güerona le habla bonito y él accede. Después resulta que estos mensos no regresan, que ya los secuestraron las FARC o el EPR o una madre así, por lo que otro cabrón le pide que los rescate y para esto hace equipo con unos mercenarios.
Es ahí donde eso se vuelve el festival de la sangre, Rambo da una cátedra de cómo matar culeros, de cualquier forma; a balazos, a madrazos, con cuchillo, con bombas... uts! Hay tanta adrenalina y testosterona en la pantalla que te hace sentirte culpable.
La película maneja un poco el discurso de Rocky 6; "fighters fight", o en cristiano, "los peleadores pelean", y Rambo también es un peleador, por lo cual debe de pelear. Es, en resumen, una gran película.
FICHA TECNICA: Dirigida por: Sylvester Stallone Con: Sylvester Stallone, Julie Benz, Paul Schulze, Matthew Marsden, Graham McTavish, Rey Gallegos, Tim Kang, Jake LaBotz, Maung Maung Khin, Ken Howard País: Estados Unidos, Alemania Año: 2008 | |||
Posteado por
Mario Manterola
a las
6:45 p.m.
0
reclamos
Etiquetas: Películas
¡México, México!
Después del bombazo del viernes, que ya se supo que iban por un jefe policaco a la SSP local que estaba dos cuadras de donde explotó la cosa esta, después de difundidos los videos, y que el señor Marín (Carlos) fue el único que pensó en la posibilidad de que eso pudiera ser plantado en el metro insurgentes (a una cuadra), después de todo eso, uno se queda con la sensación de que aún así, aún con todo ese escándalo de la primera vez, ...como que todo está bien chafa.
Posteado por
Mario Manterola
a las
8:40 a.m.
0
reclamos
Etiquetas: Uts
sábado, 16 de febrero de 2008
Mexican style
Si alguien se acuerda de cuando jugaba coladeritas o echaba la reta de chavo (¡de chavo güey!... ya 'stoy ruco) seguramente identificará al clásico mamón que se luce haciendo truquitos.
...éstos son truquitos.
Es el comercial del nuevo FIFA Street 3, ya lo quiero juegar
Posteado por
Mario Manterola
a las
12:52 a.m.
0
reclamos
viernes, 15 de febrero de 2008
I'm Back
Miércoles de hace unas semanas. El choff de un pesero de la ruta 2 le revienta el hocico al gritón de la parada, éste se tapa las narices para evitar la salida del mole chorreante que se escapa entre sus dedos mientras solloza preguntando ¿por qué güey... por qué? Yo sin ver, absorto en la poderosa lira de Jack White, veo cómo la gente se hace a un lado temerosa y abriendo cancha ante la inevitabilidad de los madrazos, para sólo pensar un repentino ¡a chingá!
Dos horas después voy saliendo por enésima vez de un edificio que alberga la redacción de un periódico, con mochila al hombro y sintiendo esa sensación de que sirvo para algo, regreso a mi casa, previa escala en el cine, para incorporarme a mi rutina de decadencia y perdición.
Ocho días después, el dolor de muela es casi insoportable, me doy un martillazo en la pata para confundir a mi cerebro y deje de procesar el despostille de mi molar tras el engulle de cereal pasadón... de lanza.
Imitando al doctor House, alivio mi sufrimiento con opiáceos. Nalgodrona pa'l dolor, Putrixil pa' los nervios, Chaquetol pa' dormir, Pedoxón pa' despertar, pero Vergonazol para mantenerme alerta y poder ver todo el partido. Me dio lepra, chillé salsa valentina, ya para cuando ví que el América saliía campeón ya me asusté.
Uta que buen viaje. Sonó el teléfono, "vente pa' 'ca" y yo acudí al llamado. Nuevamente, este blog vuelve a sus orígenes, se reinventa, transmitiendo totalmente en directo desde la redacción del periódico El Centro, aquí estoy, ya llegué. Ahora la pregunta es ¿en cuánto tiempo me correrán?
Posteado por
Mario Manterola
a las
11:40 p.m.
0
reclamos
Etiquetas: L'otrodía
Ya estamos rucos
Sin lugar para los débiles
Calificación: Una chulada
El abuelo Simpson en un capítulo decía que él estaba en onda, luego la onda ya no era su onda porque su onda ya no estaba en onda, porque la onda había cambiado, y sentenciaba a Homero diciéndole que eso iba a pasarle a él... y así fue.
Parece ser que conforme pasan las generaciones las cosas se ponen más cabronas en todo sentido, la música se hace más pesada, los looks son más radicales, las ideologías más liberales, y la convivencia es más difícil. Hoy los crímenes son más sangrientos y alguien chapado a la antigua queda, como cualquier tecnología, obsoleto.
Ese es el hilo conductor de esta pieza de arte violento, donde un asesino despiadado persigue a un pobre güey que por pura suerte andaba por ahí y se topó con su destino, mientras un experimentado sheriff se da cuenta de que este no es un país para viejos.
FICHA TECNICA:
Dirigida por: Ethan Coen, Joel Coen
Con: Tommy Lee Jones, Javier Bardem, Josh Brolin, Woody Harrelson, Kelly Macdonald
País: Estados Unidos
Año: 2007
Posteado por
Mario Manterola
a las
11:17 p.m.
0
reclamos
Etiquetas: Películas
Sangre
Sweeney Todd
Calificación: ¡Ay güey!
He llegado a la conclusión de que todas las películas de Tim Burton son iguales, algunas mejores que otras pero todas iguales; darketonas de entrada, lúgubres, estéticamente envolventes en un ambiente trágico pero alegre al mismo tiempo... no sé, pero digamos que Sweeney Todd pudo ser una historia de monitos como títeres al estilo Corpse Bride o Sleepy Hollow y no hubiera pasado nada. Ahora, Johnny Depp le da cierta onda al asunto.
Y como muchas de sus películas, serán adoptadas por los chavitos como modelo a seguir; se alborotarán la greña, se dejarán un mechón pintado de blanco, vestirán de negro, usarán ojeras, querrán ser peluqueros... algo puñalón, pero así será.
Es sangrienta como ella sola, en algún momento como que se te antoja comerte un pozole no sé por qué, además las rolas están bien chidas, porque es un musical por cierto, basado en el musical de Stephen Sondheim que cuenta la historia de un barbero al que destierra un juez para quedarse con su morra, luego regresa y qué creen... pues quiere vengarse.
FICHA TECNICA:
Dirigida por: Tim Burton
Con: Johnny Depp, Helena Bonham Carter, Sacha Baron Cohen, Alan Rickman, Timothy Spall
País: Estados Unidos
Año: 2007
Posteado por
Mario Manterola
a las
12:19 a.m.
0
reclamos
Etiquetas: Películas
martes, 12 de febrero de 2008
Mi cuate, la Condesa y las FARC
Eran como las nueve y yo zigzageaba en Insurgentes en mi poderoso bólido... bueno no, anadaba en el pinche pointer, el caso es que mi cuate el Paco me seguía recriminando el hecho de burlarme de él todo el día de su incapacidad para andar en bici, además de que cuando el chavo de la taquilla me preguntó si mi acompañante era mayor de edad yo le respondí "pus' qué no lo ves, tiene como 63", el chiste es que era viernes en la noche y buscábamos onda.
Ante la ausencia de lugares decentes donde pasar el viernes en la noche, nos paramos en un Oxxo después de recordar una antigua receta alcoholica muy fregona que leí en algún libro, y yo que soy una persona muy ilustrada traje de mi subconciente para llenar el vacío en nuestros hígados; tres cuartos de Jarrito de tamarindo por uno de alcohol del 96°, se llama la teporocha y es como editar tu vida de una manera muy frenética.
La realidad se torna así: primer trago de teporocha, corte a, rebasando en Insurgentes por el carril del metrobús, corte a, sobre Revolución pasándome un alto con seis bolsas grandotas de chetos pofs en el asiento trasero y el vidrio de atrás roto, corte a, mi cuate ya está sangrando, corte a, sentado en un bar en la condesa con unas morras a mi lado. Uts!
Lo que yo no me explico es por qué la gente va a "divertirse" a la Condesa, si nunca hay lugar para estacionarse, hay mucha caca de perro en las banquetas que luego están bien disparejas, los lugares están bien chiquitos y no se puede hacer nada, tan chiquitos que hay unos que se prolongan hasta la calle en una clara violación a la ley, además es una zona habitacional por lo que todo se tiene que acabar bien temprano. Pinches nacos y mamones además.
Un güey a lo lejos pregunta "uta goooey cuándo nos vamos de antro" y yo respondí "puta' pus' cuando acabes la primaria güey".
Y ya cuando por fin recobraba el conocimiento, las viejas con las que estabamos nos dicen que nos van a secuestrar, y yo de tan pedo que estaba nomás pensé "chale ya no vi el nuevo capíulo de Héroes". Y que nos sacan del barsucho a punta de pistola y madrazos, "noooo que somos de las FARC, que ya valieron madres, que la chingada". Me voltié con mi valedor y le pregunté ¿qué no los de las FARC son unos pinches colombianos locos terroristas?... y él me respondió "no güey, estas viejas son otras, FARC (féminas acostumbradas a la reata cotidiana)". Uts!
Me liberaron tres días después sobre Reforma a la altura de la glorieta de la Palma vestido con un overol naranja como de preso gabacho. Y hace rato me acaba de decir el doctor que tengo osteoporosis en el escroto... y de mi cuate no he sabido nada aparte de que su cara ya aparece como portada de un disco pirata de los Polimarchs en un puesto afuera del metro Balderas.
Posteado por
Mario Manterola
a las
1:16 p.m.
1 reclamos
Etiquetas: L'otrodía
Más chido que el Chapo
Gangster Americano
Calificacón: Bien buena
Posteado por
Mario Manterola
a las
11:54 a.m.
0
reclamos
Etiquetas: Películas
jueves, 7 de febrero de 2008
Feliz año nuevo
¡Felíz año nuevo chino!
Este año les va a gustar
...porque es el año de la REATA
visiten: http://pincheschinos.blogspot.com/
Posteado por
Mario Manterola
a las
4:01 p.m.
0
reclamos
Ahí viene
Posteado por
Mario Manterola
a las
3:02 p.m.
0
reclamos
Etiquetas: Películas
lunes, 4 de febrero de 2008
Superbowl mis aguacates
La predicción bíblica se cumplió a la perfección, David venció al invicto e invencible Goliath. Los Gigantes de Nueva York terminaron con la marca perfecta de los Patriotas de Nueva Inglaterra a base de coraje, arrojo y un poco de buena suerte para adjudicarse el título de campeones en el Superbowl XLII... ¡'Uta y yo sin tubos!
Posteado por
Mario Manterola
a las
10:18 a.m.
0
reclamos
viernes, 1 de febrero de 2008
El güerfanito
El Orfanato
Calificación: Pocamadre
Posteado por
Mario Manterola
a las
3:09 p.m.
0
reclamos
Etiquetas: Películas