Los 4 Fantásticos y Silver Surfer
sábado, 30 de junio de 2007
¿Y el malo?
Posteado por
Mario Manterola
a las
8:09 p.m.
0
reclamos
¡Salud!
Posteado por
Mario Manterola
a las
7:44 p.m.
0
reclamos
Etiquetas: Crónicas del Mama Mía, Películas
sábado, 23 de junio de 2007
¡Despedido!
Tras escuchar esas palabras que indican que ya no tienes nada que hacer en algún lugar, tomé mi chamarra y salí entre la lluvia. Al pisar la calle los lentes oscuros en mi rostro no lograron ocultar mi mirada atemorizante, la música en mi mente tocaba "I'm Shipping Up To Boston" de los Dropkick Murphys, lo cual tornaba al ambiente aún más violento, junto a mi actitud al caminar que hacía innecesarias las pistolas en mis manos para amedrentar al mundo entero.
Ella pasó frente, corriendo bajo la lluvia, con un sueter verde y jeans azules, ocultando algo bajo la ropa para evitar que eso se mojara. Imagen que tengo muy grabada en mi mente ya que en ese momento sabía que esa era la última vez que la iba a ver.
¡Salud!
Posteado por
Mario Manterola
a las
12:03 p.m.
1 reclamos
miércoles, 20 de junio de 2007
La tercera tres
Posteado por
Mario Manterola
a las
9:17 p.m.
0
reclamos
México ha muerto
Anoche, a las 23:45 hrs murió el cantante ranchero, actor y empresario Antonio Aguilar, y con él se fue también una parte de la cultura de México.
Posteado por
Mario Manterola
a las
8:56 p.m.
0
reclamos
martes, 19 de junio de 2007
¡Pueblo!
Si hay algo vergonzoso entre lo vergonzoso para los mexicanos es que en este bonito país uno puede trapear el piso guacareado de una pulcata con la constitución, los códigos penales, las normas de la FIFA y demás reglamentaciones existentes o por existir.
A nadie le importa; Carmona puede jugar bien mariguano, López Obrador puede secuestrar la ciudad, yo me puedo orinar fuera de la taza y con la tapa abajo, y como diría Maussán "¡y nadie hace nada!".
Desde hace un mes hay afuera de las oficinas del ISSSTE un plantón de maistros (porque le hacen a la albañilería) que protestan contra la Ley de pensiones y jubilaciones de esta misma institución. La cosa es que en un mes se ha armado un desmadre por aquello de si respetar el derecho de manifestación o el de libre tránsito de los ciudadanos, porque estos profes han bloqueado la avenida de la república, que la neta ni tan importante es la pinche calle, de no ser porque está junto a Reforma, y a la cual han amenazado con expandirse, hasta el momento no hay señal alguna de intervención gubernamental para arreglar el problema.
Ante tal situación, y con eso de que ya van varias veces que de huevos a una bola de vagos se les ocurre tapar una calle, pues yo propongo bloquear Insurgentes a la altura del Hooters en protesta por la reunión de Timbiriche ¿quiuvo? No nos la pueden hacer de pedo porque estamos en nuestro derecho a manifestarnos contra el regreso del priismo musical, no nos la pueden hacer de pedo porque nomás vamos a tapar un cachito de una calle, la pueden rodear... si no se la hicieron a Liopez que se apañó Reforma, y además ni nos vamos a meter con el metrobús, nomás queremos manifestar nuestro odio a la música ñoña y nuestro amor a las viejas buenonas en chorsito y playerita.
Pueblo, os convoco, no es necesario llevar bultos de cemento, varillas tabiques, ni siquiera una tiendita de campaña o un puto slipinbag, nomás varo pa' las chelas, unas mantas con consignas para que vean que no nomás vamos de desmadre.
El pueblo, unido...
Ah... ahí me voy a proclamar Presidente legítimo
Nota: Sí me gusta timbiriche, era pura güasita
Posteado por
Mario Manterola
a las
9:13 p.m.
0
reclamos
viernes, 15 de junio de 2007
Voy a matar a alguien
Ahí me tienen, caminando sobre la avenida Juárez después de salir de la Gandhi, con un ejemplar económico por no decir pinche de "El guardian entre el centeno", novela de cabecera de personajes ilustres como Lee Harvey Oswald, Mark David Chapman y John Hinkley Jr, asesinos de Kennedy, Lennon y casi de Reagan, oyendo "Perro negro" del TRI y podría decir que actuando la letra de la rola; vagando por la gran ciudad, sin conciencia, sin edad, sin dinero y sin hembra, ¡chin!
En este momento no sé por qué coños estoy escribiendo estas líneas, puede ser en parte porque no tengo nada que hacer, es la media noche del viernes y mientras todo el mundo seguramente está chupando decadencia de alto octanaje, yo estoy sentado a manera de despojo en mi silla de la redacción del periódico Milenio mientras se termina la edición de mañana, con la incertidumbre (sic) de saber si van a publicar mi texto, uno bien pinche que hice sobre no recuerdo qué mamadas de los manifestantes del ISSSTE... ¡puta y yo sin tubos!
Pero el principal motivo de estas líneas fue que al terminar el noticiero de Televisa Deportes le cambié al canal de Classic Rock del SKY, con la maldita coincidencia de topar completita esa rola de "Somebody to love" del disco "A day at the races" de Queen del 76, cabe mencionar que es mi rola, y más ahora que literlamente necesito amor... o unos putazos, lo primero que venga, no soy exigente.
El pedo es que todo se conjuntó para que mi mente llegara a un punto de encrucijamiento (¿esa plabara existe?) muy cabrón, en el que me veo al borde del abismo, hoyo en el que puedo caer sobre dos estacas; una, hacer una pendejada guiado de la mano de J. D. Salinger (el autor del libro de arriba); u otra pior', de la de Freddy Mercury y ya de plano amar y dejarme amar.
Esta última considero yo que es una chaquetez todavía más catastrófica que agarrar una fusca y atentar contra Jaime Camil (sólo por decir un nombre), porque sería aceptar que no hay otra salida. ...ok ok, todavía me puedo entregar a las drogas y el alcohol, pero eso sólo sería en favor de la creación literaria, así que estoy atrapado entre la espada y el corazón, tengo que aceptar que soy un ser humano, con sentimientos, defectos y virtudes como diría la Lupe D'alessio y ofrecer toda esa mierda que es mi persona a una bella mujer en nombre de un tal amor.
¿Ella? Sí, existe, por ahí anda. Marmotus redaccious es el nombre científico de aquel ejemplar del género de las Marmotas. Llevo en su estudio ya casi dos meses, y después de introducirme en su ambiente, en su comportamiento, gustos, fascinaciones y excentricidades, por periodos que se prolongan hasta altas horas de la madrugada, bajo condiciones extremas, puedo decir que existe aún una fuerte fascinación por ella.
Sin más detalles, procedo a terminar esta entrada a su tan gustado blog (ajá), con la consigna de entrar en acción, imitar los procedimeintos de caza del tejón (depredador natural de la marmota), marcar mi territorio agarrando a putazos a un baboso de la sección cultura que interfiere con mi investigación... todo en favor de la ciencia ...porque hasta eso.
Suena ya "The Breakup song" de Greg Kihn Band y yo estoy al borde el éxtasis, ¡Rock and roll! ¿Quiuvo?
Posteado por
Mario Manterola
a las
11:38 p.m.
0
reclamos
Marmota
El género Marmota incluye diversas especies de humanas de la familia Marmotae. Aunque estrechamente emparentadas con las mujeres, las marmotas las superan ampliamente en capacidad marmotil y son de hábitos marmoteros. La mayoría viven en zonas muy pobladas de todo el mundo y están bien adaptadas a las cambiantes condiciones del clima gracias a sus cuerpos buenones, hermoso pelo, lonjas reducidas e inteligencia corta.
Las marmotas son animales muy sociables que usan una gran variedad de sonidos para comunicarse entre ellas, sobre todo cuando tratan de advertirlas de un culero.
Posteado por
Mario Manterola
a las
10:11 p.m.
0
reclamos
lunes, 4 de junio de 2007
Terapeutas de bajo costo
Entre gaffitis, cumbia y basura. En el barrio, con la banda, en las calles con nombre de país sudamericano. Ahí mero donde la cosa "está bien cabrona" el ambiente se transforma, y lo que parece sucio y peligroso se convierte en interesante y folklórico.
Huele a garnachas, los revendedores de boletos gritan y acosan a la gente con sus ofertas, desde los puestos de la banqueta el panorama se vuelve multicolor gracias a las máscaras que ahí se venden; el santo, el blue demon, el místico, supermuñeco, la parka, huracán ramírez, black warrior, atlantis, el especto, blanco, azul, negro, amarillo verde, todo es una fiesta mientras los de seguridad le piden a la gente que se mueva, que no puede permanecer en la entrada bloqueando el paso, "personas con boleto en mano favor de ingresar" repiten como pericos amaestrados.
Un stratus '98 rojo se estaciona en la esquina, de él sale Mephisto para encontrarse con los niños cazautógrafos con los cuadernos repletos de las firmas de los ídolos, también llegan los de "¡foto foto!" con sus celulares, lo mismo pasa con el Máximo, con el Valiente, Tarzan Boy y hasta las edecanes, estas últimas con mayor presencia de ñores que de chavitos a su alrededor como es de esperarse.
Además de el barrio, la lucha libre convoca a gente de todo el mundo. Hay unos franceses con un equipo de video grabando todo lo que ocurre, pero son en su mayoría gringos, que están aquí porque saben que en México la lucha libre sí es un deporte, lástima que para entrar al embudo de la calle de Perú tengan que ser brutalmente estafados por un revendedor que les vende los boletos al triple de lo que cuestan, es el precio que se paga por no saber ni media palabra de español.
Son las cinco de la trade, el sol empieza a ceder en el horizonte, la gente ya está adentro desde donde ya se escuchan los primeros madrazos contra la lona. Las porras apoyan a grito pelado a los suyos, de un lado los técnicos hacen sonar trompetas y matracas, del otro los rudos mientan madres a la menor provocación.
Palomitas, papas, cacahuates, chescos y chelas en los corredores. Arriba del ring, en la última caída, en la esquina y con el rival abajo del encordado, el Valiente, un gordito de verde enmasacarado tras la figura de una espada en el rostro, de un salto llega a la segunda cuerda para usarla como impulso para llegar a la tercera en el ángulo opuesto, de ahí se eleva en un vistoso mortal hacia atrás para dejar caer sus más de 100 kilos sobre el oponente mientras sus compañeros sorprenden a los rivales restantes con una huracarrana y una casita respectivamente para consagrar otra victoria técnica con el rugir del respetable.
Llega el turno de las damas, y lo que impresiona más es el bícep de Dark Angel, luchadora canadiense que se ve más guapa en vivo que en la tele, más todavía vistiendo una especie de bikini rojo de tela brillante pocamadre, y quien le hace segunda son las enormes y musculosas nalgas de amapola, la ruda.
Después de las chicas, es tiempo de las estrellas, de las luchas que van a salir en la televisión, para eso hay que ocupar los espacios vacíos en las primeras filas, para que se vea el lleno en las pantallas. "¡Volador Volador!" en la tribuna, "personal jesus" de Depeche Mode en las bocinas de la arena coliseo, y en el pasillo una figura de azul y oro que anuncia vuelos suicidas, lances espectaculares y una pelea memorable, atrás de Volador viene Máscara Púrpura que dicho sea de paso viste de rojo, para terminar con la tercia científica los acompaña la nueva sensación del pancracio; Máximo, jóven amanerado con vestimenta de romano y mohica' teñida de rosa que remata el lunar en la mejilla. Sólo en un deporte tan de hombres sería tan idolatrada la jotería acompañada de golpes.
Texano y Virus, sucumben ante el llaveo y los lances de Volador y Púrpura, mientras Satánico cae rendido ante los cariños de Máximo. Tras la derrota, los rudos no tienen de otra mas que desquitarse con Kemonito, la mascota del Consejo Mundial de Lucha Libre. "Qué buena pelea" dicen allá atrás, y sí, porque la estelar, la del maestro lagunero Blue Panter, la del 4-40 Negro Casas y el águila italiana Marco Corleone contra el ídolo de los niños Atlantis, Tarzan Boy y Mephisto, es mero trámite.
Al salir de la arena, todo se ve mejor, de repente lo más cutre de la ciudad ya no lo parece tanto, ni se nota que mañana es lúnes, porque al ver madrazos el alma descansa, gracias a esos terapeutas de bajo costo como los llamó Blue Demon.
Posteado por
Mario Manterola
a las
6:03 p.m.
0
reclamos