viernes, 28 de diciembre de 2007
Para quien dudaba que la navidad es para nacos
Posteado por
Mario Manterola
a las
12:28 p.m.
2
reclamos
¡Aaaalvin!
Posteado por
Mario Manterola
a las
12:10 p.m.
2
reclamos
Acción
Posteado por
Mario Manterola
a las
11:22 a.m.
0
reclamos
viernes, 21 de diciembre de 2007
Navidad ...y yo sin tubos
En estos días el mundo y especialmente la ciudad de México se vuelve más chida. Todo empieza con la celebración del 12 de diciembre, fecha en que los peregrinos colman las calles en la noche y se crea una sensación de que este méndigo pueblo es transitable, que es seguro y que no es horrible. Luego la gente sale de vacaciones, los malditos escuincles ya no van a la escuela, entonces ya no hay tanto tráfico. También, como es navidad, hay foquitos por todos lados, esferitas, adornitos luminosos y reflejantes, hasta pistas de hielo ya hay en las plazas públicas... bien bonito todo.
La ciudad está semivacía porque todo aquel que tuvo oportunidad de largarse ya se largó ...y benditos ellos. Entonces pues, al pasar por el centro histórico de noche hay mucha gente caminando bajo los adornos navideños, viendo los aparadores, paseando nomás, patinando, pero en fin, hay gente en las noches en la ciudad, y más ahora que ya no hay cerdos ambulantes. Es por esta razón que de repente salen a la calle personajes que antes estaban confinados a una cloaca, seres extraños que entre el montonal de gente pasan inadvertidos, pero ahora que hay menos gente saltan a la vista.
Un güey chaparrón, prieto prieto como clavadista acapulqueño de la quebrada, rapado con navaja de uno, o en su defecto del cero pero hace una semana, con cara de artesanía oaxaqueña, una postura muy cool con manos en la bolsa y mentón parado como diciendo 'quiovo' pero con la rola de Nigga sonando a su alrededor, flaco, guango, vestido con botas militares altas del tipo matavivoras, pantalón de camuflaje también militar, lentes oscuros en la cabeza, chamarra de piel... pero de piel de hulefante, de esas brillosas que más bien parecen impermeables estilo motociclista, y he aquí lo más resaltable; playera roja con un círculo enorme en color blanco en el pecho, el cual contiene una notoria svástica nazi en el centro.
¿Sabrá este pobre cabrón lo que significa? ...ya no hablando simbólicamente, ni una interpretación etimológica, ¡historicamente! Uno garabatea este signo en la secu cuando piensa que Hitler es nomás uno de los enemigos del Capitán América, o al dibujar guerritas en el cuaderno de apuntes ...¿pero a los veintitantos? Pretender ser un skinhead mexicano y además moreno es como si el Chapo Guzmán quisiera ser agente de la DEA. ¿A quién discrimina... a los perros? ¿o cómo?
Obviamente no ha de haber acabado ni la primaria, ¿o será que cuando se ve al espejo lo que mira es un guero, rubio, barbón de dos metros? Seguramente tiene un discurso idiota de que usa esa ropa como forma de protesta a las prácticas racistas... entonces todos podemos ponerle unos madrazos al estilo fabiruchis para protestar contra la violencia.
...Y perdón por la foto, pero no podía enfocar bien de la pinche risa.
Posteado por
Mario Manterola
a las
12:33 p.m.
2
reclamos
Una de nerds no tan nerd
Posteado por
Mario Manterola
a las
11:10 a.m.
0
reclamos
martes, 18 de diciembre de 2007
Análisis semántico-dialéctico-cultural
He aquí una prueba irrefutable de que el ser humano es idiota:
Un güey invita a sus cuates a una fiesta de bautizo de la que él va a ser padrino. Llegan a la misa, están un rato, padre nuestro... y las arañas shalalá shalalá, se toman fotos a la salida de la iglesia, salen, y se van a comer, entonces llegan al lugar de la comida, les sirven consomé, tacos de birria, arrocito y demás cosas, les dan de chupar reteharto, chelas, hasta les destapan un pomo, hay musiquita, duranguense, baile, les dan pastel y hasta recuerditos como servilleteros, centros de mesa, hasta dinero y todo el circo de costumbre en los bautizos. Pero he aquí el detalle: cuando los invitados se van, después de tragarse un chivo entero cada uno de ellos, de haberse bebido un tinaco de alcohol y seis kilos de pastel, el anfitrión les da las gracias.
...¡Les da las gracias!
¿De qué? ¿De ir a tragar como cerdos a sus costillas? ¿De manosear a su ahijado? ¿De chupar como cerdos? ¿Gacias por venir? Como si no se pudieran conseguir docenas de hambreados en cualquier esquina que quieran ir a hacer bulto en la foto.
La interpretación semántica-dialéctica-cultural viene de que todo aquel que hace pachanga bajo el pretexto de un acto religioso quiere hacer ver que tiene un cierto 'rating'; que dependiendo la convocatoria del festejado, es el estatus de éste, si van muchos quiere decir que es 'popular', mientrás más chipocludos sean, mejor es la calidad del evento.
Y a todo esto surge la siguiente incógnita: ¿por qué? ¿por qué tanto desmadre de un acto RELIGIOSO? ...si se supone que es algo solemne, acá. ¿están idiotas? Bauticen a sus hijos, cásense, muéranse ¡pero no mamen!
...¡chá!
Posteado por
Mario Manterola
a las
3:12 p.m.
0
reclamos
viernes, 14 de diciembre de 2007
It's been a long time since I rock and rolled
Led Zeppelin ha vuelto ...¡perras!
Aquí el video de su rencuentro en Londres de hace unos días. Desde el primer minuto que este video fue subido a youTube lo visitaron cientos de miles de fans, lo que indica que pronto habrá gira... los estaremos esperando.
Para aquellos que creen que nacadas horrendas como los Héroes del Silencio son rock... aquí sus padres.
Posteado por
Mario Manterola
a las
5:47 p.m.
0
reclamos
jueves, 13 de diciembre de 2007
De luto
El América presentó un nuevo uniforme en color negro, contrastando con la milenaria y gloriosa tradición de los colores amarillo y azul, misma que seguirá vigente para los partidos de liga, dejando el negro para los cotejos de corte internacional.
Posteado por
Mario Manterola
a las
11:41 a.m.
0
reclamos
jueves, 6 de diciembre de 2007
Marioman returns
En fin, en el estacionamiento ya no hay pluma y todo el mundo puede entrar y salir sin restricciones, el tráfico en el periférico está más de la reata que nunca, y para acabarla de amolar hace frío, por lo que me quedé jetón en el coche hasta que dieran las ocho, práctica que parece que ya no está ‘in’ porque todo el mundo que pasaba se me quedó viendo... ¡cha!

A las ocho agarré y fui a dar el rol por la explanada, no sin antes toparme en la rampa con mi cuate, que digo mi cuate, mi hermano, mi carnal, mi brother... ¡El Moñoño!... Para quien no lo conozca, el Moñoño es un güey con cara de menso, lentes, acné, pelo corto al estilo Hachita Ludueña pero con copetito, tartamudo pero con aires de grandeza, que siempre usa pantalón de vestir acampanado, portafolios de imitación de piel en vez de mochila, zapatos en dos colores como de golfista, e invariablemente (y de ahí su apodo) un moño en el cuello, parece salido de una mala telenovela juvenil, es el estereotipo del nerd, y lo peor es que él así es, así se viste, todo es natural, ¡es un personajazo! Bueno, el chiste es que me lo encuentro y me saluda de lejos, a lo que amablemente correspondí con un modesto ‘quiubo’, pero este cabrón no sé qué siente cada vez que lo saludo (será porque soy el único que lo hace) que él se siente obligado a contarme su vida, que en ese momento se tradujo en su agenda del día, semana y del mes, así como una detallada exhibición fotográfica en su cámara de una maqueta que hizo en su casa. Por cierto, me contó que está haciendo prácticas en la sección Internacional del Universal, ya me imagino qué desmadre, por lo que si alguien lo ve por ahí... métale unos sapes en la nuca y unas guajoloteras por favor.

Al seguir subiendo por la rampa, me topé con los desafortunadamente clásicos posters de eventos babosos, de esos que dan cuenta de conferencias del Mosh y esas mamadas, y una muy buena que invitaba a entender la situación política venezolana en voz de su embajador en México ¡nhombre sí voy a entender un chingo! ...sobre todo de un enviado de ese aspiranteaVicenteFernándezdictadorojete. Más arriba había una pinta en una pared que decía: “La calma del momento contiene en potencia la insurrección del mañana” ...¿no adoran?
A un lado en lo profundo estaba la banca donde solía juntarme con la banda, ahí donde jugábamos poker, armábamos la peda, hacíamos hoyos en el jardín para echar el golfito, y un día hasta lanzamiento de bala hubo, ahí donde una vez se nos escapó Rivera Calderón para irse a fumar un toque con los mariguanos (los cuales ya tampoco están), ya ni mi graffiti de V.I.P. en letras doradas existe, pero me queda el consuelo de que ahí donde vomitó el Marco después de haber tomado orines de una seudo caguama ya no creció jamás el pasto. Saludos a la bandera donde quiera que estén.

Y hablando de ellos, ¡todavía vive el Tacho! ...y está igual de cagado que siempre. Agradable sorpresa la de ver todavía estudiantes rezagados de mi generación. Al igual que Tachidito también me saludó una morra que cuando la vi dije “sí le daba... otra vez”, y cuando se me acercó olí un aroma que hace mucho no percibía, la verdad sentí ganas como de que me ordeñaran. Luego apareció el Cheve y nos fuimos a desayunar, también estaba un güey güero que quién sabe quién era pero me hizo ver que mi dominio absoluto de la lengua de Cervantes ya no era tan chido, porque al contar una anécdota con alto contenido erótico homosexual sobre un viaje en un tsuru, repetí la expresión ‘elhijodesuputamadre’ como 20 veces. Después de eso me largué, no sin antes darme cuenta de que al ya no venir a clases, hay muchas marmotas sin clasificar, así como también pude constatar que yo antes tenía bonita letra por lo que pude ver en mi antiguo cuaderno de apuntes que azarosamente llevé para cubrir cualquier imprevisto.
¿Chido no?
Posteado por
Mario Manterola
a las
12:19 p.m.
0
reclamos
Meyo
30 Días de noche
Calificación: Acá
En Alaska, donde la noche llega a durar un mes, de repente llegan unos vampiros ora' sí que a chupar... sangre.
¿Por qué a nadie se le había ocurrido? Hasta los mismos vampiros dicen "ah qué güeyes, hubieramos venido aquí desde antes". Y sí, si la noche dura tanto, entonces los güampiros tienen toda la libertad de andar de aquí a allá escabechándose gente.
Resulta que en el pueblo de Barrow, llega el invierno y se va a oscurecer por 30 días, es una comunidad petrolera y durante ese mes la mayoría de los pobladores se va hacia el sur y una pequeña parte se queda, a esos de repente les caen los vampiros y los forzan a esconderse y pelear para sobrevivir hasta que amanezca. Entonces hay sangre y balazos, un güey los atropella, otro les avienta una máquina perforadora y otro los agarra a hachazos... uts!
Basada en una novela gráfica, está película ta' güena, no da miedo la verdad, es más bien como de acción al estilo Blade, porque tiene mucho parecido en el diseño de la estética de los vampiros que no es el clásico draculesco mamón fashion, sino más bien plantea el vampiro homeless-mugrosón-darketo, de esos que pelean a madrazos y están feos.
Chida
FICHA TECNICA:
Dirigida por: David Slade
Con: Josh Hartnett, Ben Foster, Melissa George, Danny Huston
País: Nueva Zelanda/ Estados Unidos
Año: 2007
Idioma: INGLES Subtitulada
Genero: THRILLER
Posteado por
Mario Manterola
a las
12:02 p.m.
0
reclamos
La Abejita
Bee Movie
Calificación: Padrísima
Jerry Seinfeld es Dios, así... de plano. Como comediante es una reata, hizo la mejor serie cómica de todos los tiempos, la cual por cierto también se llama 'Seinfeld', igual y si se hace una kekas de huitlacoche también le deben quedar depocastuercas.
Al maldito genio este se le ocurrió hacer una película animada de una abejita que se llama Barry, que se acaba de graduar y no quiere vivir toda su vida en el panal, por lo que sale al mundo exterior y vive sus aventuras... bien padre, sale un oso, un gordo, una guapa, un avión y muchas abejitas y florecitas con música de George Harrison
Here comes the sun turururu.
FICHA TECNICA:
Dirigida por: Steve Hickner, Simon J. Smith
Con: Jerry Seinfeld, Renée Zellweger, Matthew Broderick, John Goodman, Chris Rock
País: Estados Unidos
Año: 2007
Idioma: Español
Genero: Animación
Posteado por
Mario Manterola
a las
11:48 a.m.
0
reclamos
martes, 4 de diciembre de 2007
Procuro olvidarte
Hace muchos años en un salón de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, un maestro idiota que se llamaba Raúl Tacano nos contaba a los presentes que en 1980 iba en su coche cuando en el radio escuchó que John Lennon había muerto, entonces él tuvo que detener el vehículo, orillarse, y bajarse a asimilar el madrazo.
Por lo que a mí respecta, siempre tuve miedo de que me llegara el momento de sufrir la muerte de un ídolo generacional. No había nacido cuando murió Lennon, era muy joven cuando el SIDA nos arrancó a Mercury y una escopeta se llevó a Cobain, por lo que ese dolor no lo sentí. Pensé que sufriría sólo hasta cuando McCartney decida irse dentro de unos años (espero muchos), cuando le llegue el momento a Roberto Gómez Bolaños, Chabelo, René Franco o Rubén Albarrán, gente que de una u otra forma han influido en el estúpido que ahora soy.
No fue sino hasta la noche de anoche que viendo el programa del Coque Muñíz me enteré de la muerte de Sergio Gómez, vocalista de K-Paz de la sierra, que sentí algo así. Durante ese día se especuló mucho con un posible secuestro, información que llevó a la cancelación de su gira y la presentación de su nuevo disco y culminó con la aparición de su cadaver. La confirmación de su muerte se dio como a las seis de la tarde, yo me enteré a las 10.
Nunca pensé que me fuera a pegar, apagué la tele y me quedé unos minutos a oscuras y en silencio, recordando una vez hace como un año y medio o dos años que no tenía nada que hacer (raro) y me fui en la noche a un campo deportivo de por acá (Tlahuac) a ver un baile nomás pa' echar desmadre. Tocó K-Paz y yo fui feliz... muy feliz al descubrir la comunión existente en esos eventos; la gente va y baila mientras el grupo toca, impensable en una tocada de rock, por ejemplo. Desde ese entonces me late oir a K-Paz y todo lo que se le parezca, oigo sus canciones, hasta tengo un disco de ellos (Más K-Paces que nunca) y lo peor, hasta le bailo con K-Paz.
Después de ese silencio, no me quedó de otra más que rendir tributo poniendo en mi iPod a K-Paz y ahí descubrí que tengo un montón de rolas y casi todas me prenden grueso... machín. Y en verdad le tengo un cariño muy especial, porque justo el año pasado cuando pensé que este mundo ya no valía la pena a causa de la invasión del naquísimo reggaetón, llegó una nueva ola musical al gusto popular más identificada con las raices del mexicano, entonces un nuevo himno con el nombre de "Mi credo" nació. Una rola que todos, todos, absolutamente todos, hasta el mismo 'preciso' en Los Pinos han cantado y bailado, eso es seguro.
Desgraciadamente ahora lo que viene es que K-Paz se va a oir en todos lados a raíz de la muerte de su vocalista, que todos se van a querer colgar de él como lo hicieron con Valentín Elizalde, que ahora sí ya todos eran fans, que su nuevo disco "K-Paz de todo por ti" va a ser el más vendido en las tiendas y con los piratas en el metro. A todos ellos ¡Chinguen a su madre!
Posteado por
Mario Manterola
a las
2:44 p.m.
2
reclamos
domingo, 2 de diciembre de 2007
Soy puto y le voy al América ¿Y?
¿Le sobraban o le faltan? Pregunta la horda hambrienta de revendedores a las afueras del coloso de Santa Úrsula. El ingreso es lento, los más próximos a las entradas de la bestia apresuran el paso para alcanzar a la repartición de las playeras conmemorativas del evento, mismas que ayudan a pintar la tribuna de un amarillo uniforme al interior.
Posteado por
Mario Manterola
a las
1:06 p.m.
0
reclamos
Con animales
Posteado por
Mario Manterola
a las
12:23 p.m.
0
reclamos