El 2 de octubre de 1968, las fuerzas públicas entraron a la plaza de las tres culturas a agandallar una mitin estudiantil, no sólo les partieron su madre a los manifestantes, prácticamente llegaron a matar a cuanto cabrón se encontrara ahí, hubo perseguidos y presos políticos durante muchos años, cosa que hoy, a casi cuatro décadas de distancia, no se sabe qué tanto más pasó con exactitud.
Ese evento se recuerda hoy en parte por el nacimiento del llamado “síndrome del ‘68”, el cual consiste en que a partir de esa gandalléz, las fuerzas al servicio del Estado serán los malos, los culeros, los represores, ojetes, cuyo único rol en los conflictos que tengan que ver con movimientos “sociales” es la de llegar a madrear gente, lo que convierte a los madreados automáticamente en víctimas inocentes.
Por ejemplo, supongamos que una bola de güeyes se vuelve loca y cierra una calle a punta de machete, grafitean paredes, secuestran comercios, incendian autos, amagan personas, todo en nombre de una supuesta “causa social”. El papel de la policía es obviamente la de poner en su lugar a esos gandules que con su actitud han agotado todas las posibles vías de diálogo.
Es aquí donde se presenta ese síndrome; el hecho de que entre la fuerza pública a aplicar la ley, ese simple acto de lógica, va a ser visto y usado por los revoltosos, quienes están dañando derechos de terceros al bloquear esa calle, como un acto de represión injustificada, ya que según ellos “pelean por una causa justa”.
Ya lo dice el dicho: crea fama y échate a dormir. Por esa pasadez de lanza de hace cuarenta años, los gobiernos dudan al momento de hacer su trabajo. ¡Gracias Díaz Ordaz!
lunes, 30 de octubre de 2006
2 de octubre hoy
Posteado por
Mario Manterola
a las
11:50 a.m.
0
reclamos
viernes, 27 de octubre de 2006
Haciendo el oso
Posteado por
Mario Manterola
a las
8:43 p.m.
0
reclamos
sábado, 21 de octubre de 2006
Hay nanita!
La vida apesta... bueno, a veces, bueno no... pero cuando lo hace en verdad hiede. Ahorita por ejmplo, nos puede caer una bomba atómica procedente de Irán o Corea del Norte, en la calle lo menos que puede pasar es una buena madriza, ya no hablemos del SIDA o la gripe de pollo. En fin, hasta en un día normal y buenaonda dan ganas de escapar de la realidad para fingir que nada está pasando, por eso la gente fuma mariguana y se mete cosas por la cara. Ahora bien, imagínense estar inmerso en la dictadura franquista en España en medio de los balazos, al lado de un asqueroso militar al que le caes mal.
Con: Sergi López, Maribel Verdú, Ivana Baquero, Alex Angulo, Ariadna Gil
Posteado por
Mario Manterola
a las
5:44 p.m.
0
reclamos
jueves, 19 de octubre de 2006
El demonio
Dios o demonio
Calificación: Chaqueta
El dictador Fidel Castro, Presidente de Cuba desde hace medio siglo... porque eso lo hace un dictador, además de la represión que se vive en la isla, es un personaje muy importante en la historia mundial, ya sea como un héroe luchador contra el imperio, o un cerdo sátrapa asqueroso y asesino. En ambos casos él es importante.
Pus' ahí tienen que Fidel sobrevive a un atentado en su contra sobre un yate, de ahí llega por equivocación como balsero a la ciudad de Miami, se le quema la barba y la ropa, así que nadie lo conoce. Al llegar, no le queda de otra mas que trabajar como mesero en un bar para llevar el mismo estilo de vida que tienen los cubanos que salieron huyendo de él. Obviamente sufre gacho pus' porque ya no vive en su palacio con sus sirvientes, ahí se tiene que fletar chambeando lavando platos y sirviendo mesas a gente que se la pasa hablando todo el tiempo mal de él, sin que sepan que es el mismísimo Comandante Castro quien está ahí entre ellos.
La verdad la película está bien piñata, todo el tiempo se la pasa viendo cómo va a regresar a su isla y vengarse de los culeros que lo mandaron al infierno (sus mismos cuates). Por otra parte retrata bien la psicología de este hombre que piensa en sus ideales sin saber realmente lo que pasa en el mundo y la visión que éste tiene de él, así como a su hermano que es ahí nomás un güey al que mangonean, sin duda Dios o demonio no pudo salir en mejor momento.
Ah, y hay por ahí un discurso sobre la naturaleza del hombre, a la que ni Fidel Castro puede sobrevivir... tan chafa, tan barata, que el Dr. Jorge Lumbreras, que es una riata, ya les hubiera puesto en su madre.
FICHA TÉCNICA
Dirigida por: Alejandro Gonzalez Padilla
Con: Jaime Camil, Juan Luis Galiardo, Ofelia Medina, Alicia Machado, Adrial Alonso
Género: Drama
Clasificación: (B-15)
Duración: 1:38 (98 min)
País de Origen: España/México
Idioma: Español
Año: 2006
Posteado por
Mario Manterola
a las
5:30 p.m.
0
reclamos
jueves, 12 de octubre de 2006
Por dos segundos de chichis
Pretendiendo
Calificación: Pozolera (lo que sea que eso signifique)
A través del tiempo, el cine y la televisión han creado estereotipos y estándares de belleza femenina en el mundo; rostros y cuerpos que desde la pantalla dictan quién es guapa y quién de plano no, para que las simples mortales se fleten a adoptar esos requisitos o morir feas y solteronas. Por ejemplo, Brigitte Bardot y Sofía Loren en los 40's, Marilyn Monroe y sus piernas en los 50's, la cabellera de Farrah Fawcett, los ojos de Verónica Castro en los 70's, Cindy Crawford con su sexy lunar en los 90's, ahora está Scarlett Johansen, mi Marmota Albina y por supuesto Bárbara Mori.
Es esta última quien interpreta a Amanda, una mujer humillada por su novio y despedida de su trabajo nomás por ser guapa y un poco perra. Se muda a una nueva ciudad para empezar una vida nueva, pero esta vez haciéndola de fea para nunca volver a tener una relación con un hombre y que nadie se fije en ella.
Es entonces que conoce a Marcelo, un güey que se las da de muy acá con las viejas y en la que ella va a desquitar todas sus frustraciones y rencores contra el género masculino, en lo que termina siendo una historia de amor-guerra entre feos y guapos con un final chafísima y moralista en el que el mensaje es "lo que importa es lo de adentro" ¡MIS POLAINAS!
Si bien es cierto que el concepto de belleza cambia con el tiempo, tambien es verídico que el de fealdad también lo hace; hoy por hoy Elba Esther Gordillo es la que impone moda, lleva el mando, parte el queso, etc. Por lo que la fea de Bárabara Mori resulta ser, pus no tan fea porque si le quitamos los dientes falsos, retrocedemos hasta antes de tener los hijos que ella misma se inventó, la arreglamos un poquito y la peinamos... pus sí aguanta, en drogas, pedo y lo que quieran, pero sí aguanta.
Ver Pretendiendo resulta igual que soplarse Betty o Lety o como se llame telenovela de la fea, nomás que completa, todos los capítulos. nomás que al revés, porque ésta primero es guapa y luego ya le mete al pozole... Chafa.
FICHA TÉCNICA
Dirigida por: Claudio Dabed
Con: Barbara Mori, Marcelo Mazzarello, Amaya Forch, Rodrigo Muñoz, Gonzalo Robles
Género: Comedia
Clasificación: (B-15)
Duración: 1:49 (109 min)
País de Origen: México
Idioma: Español
Año: 2006
Posteado por
Mario Manterola
a las
3:52 p.m.
0
reclamos